martes, 3 de mayo de 2011

La Misión de las manos


La Misión de las Manos 



No tenemos en nuestras manos las soluciones para los problemas del mundo. Pero frente a los problemas del mundo, tenemos nuestras manos. Cuando el Dios de la historia venga, nos mirará las manos.
El hombre de la tierra no tiene el poder de suscitar la primavera. Pero tiene la oportunidad de comprometer sus manos con la primavera. Y así que la primavera lo encuentra sembrando. Pero no sembrando la primavera; sino sembrando la tierra para la primavera. Porque cada semilla, cada vida que en el tiempo de invierno se entrega a la tierra, es un regalo que se hace a la primavera. Es un comprometer las manos con la historia.
Sólo el hombre en quien el invierno no ha asesinado la esperanza, es un hombre con capacidad de sembrar. El contacto con la tierra engendra en el hombre la esperanza. Porque la tierra es fundamentalmente el ser que espera. Es profundamente intuitiva en su espera de la primavera, porque en ella anida la experiencia de los ciclos de la historia que ha ido haciendo avanzar la vida en sucesivas primaveras parciales.
El sembrador sabe que ese puñado de trigo ha avanzado hasta sus mansos de primavera en primavera, de generación en generación, superando los yuyales, dejándolos atrás. Una cadena ininterrumpida de manos comprometidas ha hecho llegar hasta sus manos comprometidas, esa vida que ha de ser pan.
En este momento de salida del invierno latinoamericano es fundamental el compromiso de siembra. Lo que ahora se siembra, se hunde, se entrega, eso será lo que verdeará en la primavera que viene. Si comprometemos nuestras manos con el odio, el miedo, la violencia vengadora, el incendio de los pajonales, el pueblo nuevo sólo tendrá cenizas para alimentarse. Será una primavera de tierras arrasadas donde sólo sobrevivirán los yuyos más fuertes o las semillas invasoras de afueras.
Tenemos que comprometer nuestras manos en la siembras. Que la madrugada nos encuentre sembrando. Crear pequeños tablones sembrados con cariño, con verdad, con desinterés, jugándonos limpiamente por la luz en la penumbra del amanecer. Trabajo simple que nadie verá y que no será noticia. Porque la única noticia auténtica de la siembra la da sólo la tierra y su historia, y se llama cosecha. En las mesas se llama pan.

Si en cada tablón de nuestro pueblo cuatro hombres o mujeres se comprometen en esa siembra humilde, para cuando amanezca tendremos pan para todos. Porque nuestra tierra es fértil. Tendremos pan y pan para regalar a todos los hombres del mundo que quieran habitar en nuestro suelo.
Si amamos nuestra tierra, que la mañana nos pille sembrando.

Quien cultiva su tierra,
se hartará de pan;
quien persigue sombras,
es un imbécil   (Proverbios 12, 11)

Texto de Mamerto Menapace del libro La sal de la Tierra.

Este es el desafío este año:
QUE SEA UN AÑO PLENO DE TRABAJO.
QUE EL CORAZÓN SE LLENE DE GOZO AL VER LA SONRISA DE UN HERMANO.
QUE NUESTRAS MANOS QUEDEN ARRUGADAS DE TANTO SERVIR!!!

Solo queda decir....
AL TRABAJOOOOOOOOOO!!!!

SLPS
Boa Estratega

domingo, 3 de abril de 2011

Mi Cayado Rover

Llego el momento de dar un paso mas en mi vida como scout, y en mi etapa como rover. Si bien tuve bastantes “escollos” (así llama Baden Powell a las situaciones negativas o los obstáculos que un rover debe afrontar), logre seguir adelante poniéndome como meta ser un poquito mejor persona cada día de mi vida.

Para ello puse en practica todas las herramientas y las enseñanzas que me brindaron las diferentes ramas por las que pase, y en conjunto con el eje motivador de mi etapa actual: la Rover, llegue a esta instancia.

Puedo asegurar que no me fue fácil este camino… pase muchos momentos, tanto buenos como malos, pero llegue hasta acá y estoy mas que feliz.

Este es mi Cayado Rover, pero veamos un poco los pasos para llegar al mismo. Un rover cuando ingresa a la rama debe hacer su periodo de “adaptación”, es una rama donde el compromiso que uno asume es un poco mayor que en las otras ramas. Luego de ese periodo, recibe su insignia, lo cual lo hace oficialmente participe de la rama, y de allí se comienza a plantear objetivos y emprende el camino para llegar a lograrlos. A partir de ese planteo de objetivos propios el Rover empieza a buscar a su compañero… a ese símbolo que en un principio es difícil explicar que es, pero que cuando uno lo consigue ese concepto se aclara… dicho compañero de camino es el Cayado.

Ahora bien, ¿Qué es el cayado rover?. Es un símbolo concreto de la rama que acompaña al scout en su ultima etapa. Estructuralmente es un palo con forma de horqueta que puede ser utilizado como soporte de nuestro cuerpo en alguna caminata o junto con otro cayado como camilla. Si bien no existe ninguna reglamentación donde se diga como tiene que estar realizado, mi comunidad rover adopto un requisito referido a su altura, que va mas orientado a que todos tengamos un estilo, que sea propio de la Comunidad Rover Martin Miguel de Güemes y que sea una tradición.

Dicho cayado puede realizarse con la madera que uno quiera, y puede contener lo que uno desee ponerle. En mi caso elegí buscarlo en mi campamento de verano de 2009-2010 en la provincia de San Luis. Fui a ese campamento con la ilusión y las ganas de querer compartir muchisimas cosas con mis compañeros para poder llegar a realizar una verdadera comunidad, y parte de ese campamento surgen mis ganas de querer presentar mis objetivos y traerme a este compañero que va a estar conmigo los años que me queden como rover, mas allá que lo vaya a conservar durante toda mi vida. Es por ello que este cayado también representa felicidad, mi felicidad, la felicidad que sentí en ese campamento al ver una comunidad rover comenzando a trabajar como tal, con debilidades pero además con muchos valores y aspectos positivos!! Estoy feliz, comencé esta etapa con pocos compañeros y nos costaba un poquito el funcionamiento, pero estoy mas que orgullosa de ver muchos rovers con ganas, con entusiasmo, progresando día a día, sábado a sábado, demostrando y poniendo en practica la ley scout y el marco simbólico de nuestra rama.

Hablando del marco simbólico, este es el eje central en el que se basa todo trabajo de la rama, implica el servicio hacia los demás y la solidaridad. Cada trabajo, proyecto, objetivo o lo que sea que el rover se propone tiene que hacerlo responsablemente.

Y para ser responsable uno tiene que comenzar a tomar decisiones o hacer elecciones frente a algo. De eso también forma parte el significado del cayado. La horqueta que se ve en su extremo representa la elección continua, y eso implica elegir o una u otra cosa, o que es lo mejor que nos conviene, o quizás a veces es elegir un cambio, es la elección del camino que queremos seguir para nuestra vida. En la etapa rover la persona comienza a tener otras responsabilidades… en el caso de los que recién ingresan probablemente están terminando sus estudios y deben elegir una carrera, en el caso de los futuros rovers de partida están eligiendo trabajar, o seguir o no su carrera, y eso forma parte de la vida cotidiana de un rover. No solo implica responsabilidad, implica crecimiento también. Cada elección, sea buena o mala es un paso mas en nuestra vida y nos hace crecer como personas. Nadie dice que sea fácil elegir, y quizás todas las opciones son buenas o son todas malas, pero hay que hacerlo para continuar.

Hace ya casi 3 años que estoy en la comunidad, y antes era un mundo extraño para mi, una dinámica de trabajo nueva, una etapa nueva, me encontré con muchos cambios a nivel personal, tiempo después recibí mi insignia la cual llevo con orgullo, plantee mis objetivos y hoy les estoy mostrando mi cayado.

Le coloque los colores del pañuelo de mi grupo ya que desde que ingrese en el, hace ya 8 años, mi vida cambio para bien, y mi grupo se volvió mi segundo hogar. Por otra parte le talle las iniciales del nombre de la comunidad y mi nombre de totem, el cayado representa mi cuerpo, y mi totem de nombre, mi identidad. Creo que esto refleja lo que soy yo.

Gracias a todos los que participan conmigo en este momento. Gracias a cada uno de los dirigentes que tuve en la Unidad, Caminantes y Rover. Gracias a mis compañeros, a mi familia y a cada uno que me ayudo y ayuda a dar pasito a pasito en un crecimiento continuo.

Siempre Lista Para Servir

Luciana Grosso, Mapache Vivaz


El circo de la Mariposa

Esta historia nos enseña que no debemos claudicar ante las dificultades.
Debemos aprender a valorar lo bueno que tenemos en nuestro ser, y todo lo extraordinario que poseen las personas que nos rodean.

¡No bajemos los brazos!

"Cuanto mas grande es la lucha, mas glorioso es el triunfo..."







Links:
http://www.youtube.com/watch?v=qtmC9ThcSpo
http://www.youtube.com/watch?v=Xs2S75PDuPw

Info:
EL CIRCO DE LAS MARIPOSA
de EDUARDO VERÁUSTEGUI

viernes, 25 de marzo de 2011

Potrerillos Mendoza!!

Hola!! Luego del periodo de vacaciones volvemos con todo!!!

En Enero pasado, el Grupo Scout Transito de San José estuvo de campamento de verano por Potrerillos, en el departamento de Lujan de Cuyo de la provincia de Mendoza.

Luego de muuuchas horas de viaje, a las 5 de la mañana ingresamos en la Provincia de Mendoza, y casi a las 9 llegamos al lugar de acampe. El paisaje de la zona era increíble, frente a la entrada del camping se veían las montañas y si mirabas con atención hacia arriba podías ver como las cumbres se escondían entre las nubes. La verdad, un lugar lleno de naturaleza, ideal para llevar a cabo un campamento único!!
Luego de bajar todas nuestras cosas, nos dispusimos a organizar cada espacio que iban a utilizar las ramas. Nosotros, los Rovers, comenzamos a armar nuestro Kraal. Este campamento a nivel de convicencia era un desafío para la comunidad, porque durante el año, se fueron incorporando nuevos integrantes y el grupo se fue haciendo cada vez mas grande, pero tuvimos un muy buen campamento :).

Tuvimos objetivos a desarrollar durante el campamento, y uno de ellos fue: La Alegría, que llevamos a cabo cada uno de los días que estuvimos allí, pusimos todo nuestro Espíritu Scout para que las actividades salieran de la mejor manera posible!

Nuestra dirigente Sandra, hizo su promesa scout frente al grupo, nosotros con nuestras dulces voces (??) le regalamos la Canción de la Promesa con guitarras. Felicitaciones Sandri, que el Gran Jefe te acompañe en la aventura de ser Scout :)
Por otra parte, yo, luego de un año, presente mi Cayado Rover, que traje desde San Luis, primero fue presentado a la Comunidad y luego al grupo. De ahora en mas tengo mi compañero personal de ruta hasta que finalice mi etapa.

Dentro de las actividades tuvimos talleres: Aime y Lucas de nutrición, para llevar una vida sana; Germán de Pastoral, para aprender a distinguir las partes de la misa y todos hicimos un repaso del Marco Simbólico Rover.

Tuvimos asamblea donde muchos rovers han expuesto sus PPA. Buena Ruta para estos objetivos!!!

Hicimos rapel, tirolesa, escalada y RAFTING!!!

Compartimos diversas actividades con cada una de las ramas como hermanos Scouts que somos.

Hicimos varios juegos, entre ellos juegos con palabras difíciles, al principio fue un trabajo arduo descifrarlas, pero ahora somos todos Rovers cultos!! (?? jajaja).
Hicimos caminatas por el pueblo, jugamos en la pileta, en fin nos divertimos todo el campamento!!!

Al finalizar el campamento, compartimos con todo el grupo un gran asado (que fue tomado con muchisima alegría por los Rovers) y el fogón.

Antes de volver, fuimos a conocer Mendoza capital, donde estuvimos recorriendo.

Creo que fue un campamento muy positivo para la Comunidad, donde todos tuvimos la posibilidad de conocernos mas. Además fueron días muy fructíferos en lo que respecta a logros y crecimiento de cada uno de los integrantes.

Ahora les dejo algunas fotos para que vean lo bien que la pasamos!!:


Nos volvemos a encontrar proximamente en Abril!!

Siempre Lista Para Servir

Mapache Vivaz

lunes, 6 de diciembre de 2010

Partida de Lucho!

El sabado 27 de Noviembre, Luciano (Lucho) realizo su partida rover.
Yo tuve la suerte de compartir 2 años con el en la Comunidad y puedo asegurar que (junto a todos los que lo acompañamos) vivio momentos buenos y malos pero disfruto su tiempo.
En su ultimo tiempo en la rama fue cumpliendo satisfactoriamente, objetivos personales que se iba planteando.
Antes de realizar la ceremonia de partida compartimos un momento de despedida con los demas rovers, donde cada uno pudo expresarle algo que quisiera. Creo que la mayoria tuvimos palabras de agradecimiento para con el, porque fue una compañia de crecimiento mutuo entre cada uno de nosotros.
Luego comenzamos la ceremonia. Cada una de las ramas tuvieron un presente para entregarle.
Nosotros, le elegimos por regalarle "Roverismo hacia el exito" porque es el libro que acompaña al rover durante su etapa y consideramos importante que el se llevara ese recuerdo nuestro. El conto frente al grupo su historia como scout, los grupos donde estuvo, las actividades que hizo. Por ultimo le regalamos la interpretacion de una cancion:

NUNCA OLVIDO

Nunca olvido aquel tiempo
Cuando era scout
Como olvidar esa bella etapa
De vida sin igual
Nunca olvido aquel tiempo
Cuando era scout
Vengan conmigo cuando prefieran,
Yo les voy a contar

Como olvidar cuando fui Lobato,
Si aprendí a escuchar
Las palabras del viejo lobo
Que me enseñaban a amar
Mi seisena y mi promesa,
Mi Akela y Baloo
Esa historia de un niño Mowgli,
Que me creía era yo

Como olvidar cuando en la Tropa
Una balsa fue al mar
Unos nudos se aflojaron
Yo no sabía nadar,
Como olvidar esos campamentos
De trabajo sin fin
Esas noches junto al fuego
De la ley y de BP.
Nunca olvido...

Como olvidar mi tiempo de Raider
Si a Dios conocí
Caminando sobre la ruta
Él me gritaba seguí
Como olvidar esas caminatas
Cuando hicimos el raid
Los trabajos que realizamos
Y el trofeo que conseguí

Y ahora que he llegado a Rover
Y debo partir
Para iniciarme en la joven ruta
Y comenzar a servir
No podré olvidarme nunca
De esta etapa que terminé
Cuando niño en este grupo
Donde me inicie

Nunca olvido...


Luciano opto por continuar ayudando en la Manada de Dhak asi que por eso le deseamos lo mejor en esta nueva etapa!!
Pedimos porque el Gran Jefe siga iluminando su camino.

Lucho: mucha suerte!! Sabemos que la pasaste bien con nosotros. Fuiste, sos y seras parte de la historia de la Comunidad Rover Martin Miguel de Güemes!!!

Aca les dejamos unas fotos:

SLPS

Mapache Vivaz!

lunes, 29 de noviembre de 2010

Muchas Gracias.

Como ya les dije una y mil veces no me queda nada mas que agradecerles a todos por cada momento que compartieron junto a mi.
Pueden contar conmigo siempre que necesiten para cualquier cosa los quiero muchisimo!!!!!!!!

Buena Ruta.



los roooooooooooooooverrrrrrrrrr ♫

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Para los que alguna vez dejaron de soñar

Buenas gente les dejo este videito para que lo miren espero les guste y no dejen de soñar.



Lucho

martes, 9 de noviembre de 2010

Se viene el fogon!!!


Buenas genteeeee se nos viene el fogon!!!

estan todos invitados este sabado a las 21 horas en conmemoracion de los 15 años del Grupo Scout!!!!

a todos los esperamos!!!!

Fuerza!

En nombre de la Comunidad Rover Martin Miguel de Guemes queria darle todo mi apoyo y desearle mucha fuerza a la Comunidad Rover Capayan, al grupo Desamparados, a los amigos y a la familia de johana ante lo sucedido.

mucha fuerza a todos!!!

y como dice la cancion "no es mas que hasta luego no es mas que un breve adios muy pronto junto al fuego nos reuniremos"

S.L.P.S
Lucho
Rover
Transito De San Jose

jueves, 23 de septiembre de 2010

Acantonamiento Rover 18-19/09

Hoy quiero contarles un poco nuestra actividad del sábado pasado: acantonamiento.
Resulta que druante la tarde estuvimos hablando del Taller de Juegos que realizaron Aimé y quien les habla (Carolina) en fin, hablamos de las diferencias entre un juego común y un juego scout y, sobre nuestros juegos scouts preferidos. 
Después vino a visitarnos Leandro Bonaura, un scout necochense, que ahora esta trabajando aquí en baires, y que es profesor de historia y ciencias políticas. Con él estuvimos charlando acerca de nuestro proyecto "Cada cosa en su lugar" que constaba de la concientización sobre el reciclado de residuos para llevarlo a la práctica y también conseguir los tachos que se necesitan para realizar este tipo de actividad. Leandro nos habló de la ley de Basura Cero y nos dió una serie de recomendaciones que debemos hacer para saber si esta ley se esta cumpliendo. 
En el cierre dieron un par de avisos nuevos: ¡Limber y Gustavo pueden comenzar a vestir la camisa del uniforme! y ¡Aimé recibió su insignia rover! asique felicitaciones para ellos :)
Llegada la noche, las chicas preparamos la comida y los chicos "ordenaron el salon" jajajaja. ¿Qué cocinamos y comimos? pollo y carne al horno con papas y guarnición de ensalada. Si querés saber si estaba rico, preguntale a los chicos que se deboraron todo (: jajajaja
Además esa noche vimos una película junto al Padre Christian "Escritores de la Libretad"  (Freedom writers) y hablamos sobre los valores que vimos y sobre todo resaltamos la tolerancia: la comunidad está creciendo, gente nueva esta llegando y nos vamos a encontrar con muchas diferencias, muchas personas que piensen y sean distintos; por eso en esta nueva ruta hay que ser tolerante con el otro y seguir adelante. 
Despues de la peli tuvimos un rato de ocio (jugadores compulsivos del TEG: ganador Lucho viejo jajaja, cantantes del coro de ángeles de la iglesia, y otras versiones)
Mucho no pudimos dormir, el Lider nos levanto tempranísimo :( y tuvimos que limpiar todo... peeero la pasamos muy bien y personalmente fue mi primer actividad extendida con la rama y puedo decir que los odio. Nooo mentira, que la pase muy bien y me gusta estar en la rama con uds.

 






PRÓXIMAMENTE KUDÚ SHOW (FOGÓN ANIVERSARIO) 13/11/10
 Vayan preparándose para un sketch in ol vi da ble. 
¿Te lo vas a perder?

SLPS, Carito.

sábado, 11 de septiembre de 2010

PPA


El sábado estuvimos hablando del PPA.
Así es viendo un poco que es esto del Plan Personal de Acción.

Parte fundamental de la vida del rover, y a su vez parte problemática si las hay....
No hay duda que cada vez que un dirigente menciona la sigla "aterradora" de PPA, hay varias rodillas que comienzan a temblar :)
Será por que cuesta ponerse a reflexionar sobre nuestro presente ; porque cuesta plantearnos desafíos; porque generalmente optamos por metas cortas y poco superadoras...
Bueno puede ser por alguna de estas opciones o por cualquier otra razón. Pero no hya duda que uno de los trabajos mas arduos como dirigente rover es lograr que los rovers hagan su PPA!!.

Como comenzamos... Nuestro punto de partida fue San Agustín.
El gran Santo y doctor de la Iglesia nos iluminó con una de sus frases:

"Conócete, Acéptate, Supérate"

A partir de esta premisa comenzaremos a trabajar el PPA.
Cada rover que aún no ha presentado en la Asamblea el suyo, deberá poner a funcionar su cabecita y su corazón para diagramar sus objetivos. Desafíos que lo ayudarán a superarse y que servirán para que toda la Comunidad Rover crezca, ya que será responsabilidad de todos sus compañeros de ruta el acompañamiento en la senda del roverismo.

Acá les dejo las metas de la prepuesta educativa de Scouts de Argentina.
Estos son los objetivos terminales de la Rama Rover, y aquí es donde debe apuntar la brújula del roverismo en la Argentina:

Las metas de nuestra propuesta educativa, expresan el ideal de persona que se aspira a
través de todo el proceso formativo del Movimiento Scout.

Una Persona...

• Comprometida con su escala de valores dando testimonio, en su estilo de vida de su
Promesa y Ley.
• Comprometida con su propia Fe y respetuosa de los demás credos
• Libre y responsable, capaz de tomar decisiones éticas.
• Con capacidad de reflexión, de interioridad, de cuestionamiento.
• Capaz de mantener una relación responsable con la naturaleza y disfrutar con ella
• Consciente y partícipe de su cultura.
• Identificada con las raíces de su comunidad.
• Que conozca y defina los derechos humanos como expresión de la dignidad de la
persona
• Capaz de ver más allá de sus intereses particulares, y de cooperar solidariamente
para el bien común.
• Poseedora de una estabilidad emocional que le permita afectarse en relaciones
significativas.
• Con una actitud positiva que le permita trabajar con felicidad por su propio
progreso y el de los demás.
• Consciente de su vocación.
• Capaz de reconocer y utilizar sus capacidades para alcanzar las metas que se
plantea.
• Sensible y valorizadora de lo estético.
• Capaz de tolerar sus propias frustraciones.
• Que posea un sano sentido del humor.
• Consciente de la importancia de su cuerpo y capaz de utilizarlo como medio para
relacionarse con las personas, las cosas y la naturaleza.
• Asumida en su sexualidad, con una actitud de respeto hacia si misma y hacia los
demás.
• Con un criterio realista que le permita mantener autonomía de pensamiento.
• Capaz de formular juicios y de hallar respuestas válidas, sin dejar de reconocer sus
propias limitaciones, al menos por el momento.
• Deseosa de crecer y hacerse “más y mejor”, capaz de animar el cambio.
• Defensora de la vida, la paz, la justicia y la libertad.

Manos a la obra!!
Siempre Listo
Boa Estratega


domingo, 5 de septiembre de 2010

¡ Feliz dia del Scout y de la Buena Acción !
Era el final de otoño de 1909, durante el día, la ciudad de Londres había estado sumergida como en una sopa de guisantes, con una niebla espesa que prácticamente había detenido el tráfico, todos los negocios de la capital británica.

Un publicista Norteamericano, el Sr. Boyce, de la ciudad de Chicago, tenia dificultades para encontrar una dirección en el centro de la ciudad. Se había detenido bajo una de las lámparas de la calle para orientarse mejor, cuando de repente apareció un muchacho entre la niebla.
¿Puedo ayudarlo señor?, preguntó el muchacho "ya lo creo que sí", dijo el señor Boyce "quisiera que me indicaras cómo llegar a esta dirección..."

"Yo lo llevaré ahí señor" dijo el muchacho, y se encaminó en la dirección deseada por el señor Boyce. Cuando llegaron al lugar, el señor Boyce buscó en sus bolsillos algunas monedas para dárselas de propina, pero antes de que tuviera la oportunidad de ofrecerlas al muchacho éste le dijo: "no señor, muchas gracias, soy scout, y un scout no acepta nada por ayudar a alguien".
¿Un scout? ¿y qué es eso?, preguntó Boyce, "¿No ha oído hablar de los Boy scouts
de Baden Powell?", el señor Boyce no había oído de ellos "cuéntame de ellos" dijo. Así es que el muchacho le platicó al Norteamericano acerca de él y sus hermanos scouts.

El señor Boyce quedó muy interesado y después de terminar sus negocios, le pidió al muchacho que lo llevara a las oficinas de los Boy scouts Británicos. Ahí desapareció el muchacho.
En la oficina, el señor Boyce conoció a Baden Powell, el famoso general inglés que había fundado el movimiento scout hacía dos años. Boyce quedó tan impresionado con lo que Baden Powell le dijo acerca del Escultismo que decidió llevarlo a su País cuando regresó de Inglaterra

¿Que paso con el muchacho que ayudo a Boyce?
Nadie lo sabe, nadie volvió a oír de él. Sin embargo nunca se le olvidó.
Los scouts de EE.UU. regalaron al Centro Internacional de Adiestramiento, el Parque de Gilwell, en Inglaterra, una hermosa estatua de un búfalo americano con una simple inscripción que dice: “Al scout desconocido quien en su lealtad al diario cumplimiento de la Buena Acción , hizo posible traer el Movimiento Scout a los Estados Unidos de América”

Una Buena Acción a un hombre se transformó en una Buena Acción a millones de muchachos. Tal es la fuerza de la Buena Acción.

No importa ni el lugar ni el tamaño de la buena acción, sino el espíritu con el cual se realiza. Siempre va a haber una ocasión para realizarla, sólo hay que manos a la obra para dejar el mundo mejor de como lo encontramos.


Siempre Lista Para Servir.
Carolina